- Objetivo:
- Sensibilizar e informar a los alumnos sobre el maltrato físico y psicológico deliberado y continuado que puede reciber un niño por parte de sus iguales en caso de acoso escolar.
- Desarrollo de la actividad:
- Trabajo en grupo.
- Tiempo aproximado: 50 minutos.
- Material necesario: noticia de El País.
Orientaciones metodológicas:
Erradicar
el acoso escolar es posible. Si se sospecha que existe hay que actuar. Y más en
estas edades, cuando el daño, tanto físico como psicológico, es mayor. Puesto
que los alumnos están atravesando por un período de cambios, son más
vulnerables a este tipo de actitudes.
En
esta actividad, el tutor comenzará leyendo la siguiente noticia:
A continuación, se pedirá a los
alumnos que enumeren términos que los alumnos asocien al bullying o acoso escolar. Un alumno (o el propio tutor) escribirá en la pizarra los conceptos o ideas que digan los alumnos. Se dividirá la clase en grupos de 5 ó 6 personas que
intentarán realizar una definición de bullying a partir de los términos
escritos en la pizarra. Se designará un portavoz que leerá la definición de
cada grupo. Por último, para finalizar la sesión, cada grupo entregará por escrito la definición que han desarrollado del bullying al tutor.
Valores que resalta:
- Aceptación y respeto del compañero. (Aprender a vivir juntos).
- Debate en grupo para obtener una definición que consideren correcta y unánime sobre el acoso escolar (Aprender a vivir juntos).
Material adicional:
- Noticia de El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario