lunes, 26 de noviembre de 2012

SESIÓN 32: Evaluación de las actividades realizadas en las sesiones de tutoría.



  • Objetivo: 
    • Conocer la opinión de los alumnos acerca de las sesiones de tutoría para así, poder mejorar la tutoría de próximos años.
  • Desarrollo de la actividad:
    • Test sobre las sesiones de tutoría. Individual. 30 minutos.
    • Despedida. 20 minutos.
  • Tiempo aproximado: 50 minutos.
  • Material necesario: Material de escritura.


Orientaciones metodológicas
Durante la última sesión de tutoría se plantea la resolución individual de un cuestionario sobre la tutoría por parte de los alumnos. De este modo, el tutor puede saber aquello que es más valorado por los alumnos, y aquello que es más detestado. La opinión del alumnado unida al juicio del profesorado debe configurar un proceso retroactivo en el que se establezca una mejora de las sesiones de tutoría año tras año. Los alumnos no serán los mismos ni tampoco su contexto, pero su opinión es algo fundamental si se quiere mejorar en la realización de la tutoría. A ellos van dirigidas, son parte agente de las mismas.
El cuestionario consta de una serie de preguntas que han de valorarse de uno a cinco, indicando si te sientes más identificado con lo afirmado o no. Se constatan la puesta en práctica de valores como la autoconfianza, la relación con los compañeros o la formación de expectativas y metas. A ello se añade opiniones generales acerca del transcurso de las sesiones, como se ha sentido el alumno, la utilidad, el material utilizado,… Siempre junto a la posibilidad de que cada alumno exprese en mayor medida su opinión respecto a algún tema concreto. El test será anónimo para que no se coarten posibles opiniones peyorativas.
A la realización del test se le dedicarán alrededor de 30 minutos. La parte restante de la sesión se dedicará a la despedida del tutor y a establecer un clima relajado como consecuencia del final del curso lectivo.




Valores que resalta
  • Establecer un juicio propio sobre las sesiones acontecidas y el desarrollo de las mismas (Aprender a ser)
  • Fomentar valores de empatía con los demás, sobre todo con el profesor, a partir de la evaluación de su trabajo y el cambio de roles (Aprender a vivir juntos)


Material Adicional







No hay comentarios:

Publicar un comentario