lunes, 26 de noviembre de 2012

SESIÓN 28 y 29: Orientación académica y profesional.



  • Objetivo:
    • Al finalizar la sesión el alumno debe tener una visión de sus aptitudes profesionales y académicas. Además también recibe información acerca de las vías académicas que se ofertan y de las posibles salidas profesionales.
  • Desarrollo de la actividad (Individual-parejas-grupo): 
    • Charla sobre las vías académicas y profesionales: 50 minutos.
    • Realización de un test de intereses profesionales: 50 minutos.
  • Tiempo aproximado: 1 hora y 40 minutos (2 sesiones).
  • Material necesario: Test de intereses profesionales. Presentación sobre las vías de salida. Material de escritura.



Orientaciones metodológicas
La sesión sobre la orientación académica se dividirá en dos sesiones distintas debido a la limitación que presenta la Tutoría con una sola hora semanal. Este conjunto de sesiones tiene lugar al final del año, donde los alumnos ya deben empezar a preguntarse qué vía quieren tomar.
La primera de las sesiones se realizará a través de una presentación en PowerPoint en la cual se explica y desarrolla a los alumnos las posibles vías académicas en 4º de la Eso según la nueva ley general, pendiente de aprobarse. La presentación (que puede ser descargable y así poder echar mano de ella en caso de necesidad o duda en cualquier momento) hace hincapié en la toma de decisiones que deberán realizar en tan solo unos meses. Los alumnos deben elegir entre la vía académica (con las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales y de Ciencias) de carácter propedeútico, o la vía de enseñanzas aplicadas, orientada a los ciclos formativos de grado medio. Posteriormente se desarrollan las posibles vías de Bachillerato. Por último, también se trata la obtención del título, algo fundamental, ya que la nueva ley introduce nuevos requerimientos, como una reválida al final de la Educación Secundaria Obligatoria.
La segunda sesión se articula en torno a la realización de un test de actitudes profesionales. Se trata de un sencillo test con una serie de respuestas subjetivas a distintas valoraciones. Al compilar los resultados se distingue entre distintas vías tanto académicas como dirigidas a ciclos formativos. De esta manera los alumnos pueden hacerse una idea de hacia dónde deben dirigir su vocación.



Valores que resalta
  • Ampliar el conocimiento de las posibles vías académicas y laborales (Aprender a conocer).
  • Trabajar la formación de expectativas académicas y laborales (Aprender a hacer, Aprender a ser).
  • Evaluar las consecuencias de las tomas de decisiones (Aprender a ser, Aprender a conocer).
  • Fomentar la maduración personal en la medida que han de hacerse responsables de la toma de decisiones (Aprender a ser).


Material adicional:
  • Se incluye una presentación en PowerPoint.


  • Se incluye un test de intereses profesionales y académicos (Mª Luna de Torres Fernández ( Coordinadora) et al. Sin fecha)











No hay comentarios:

Publicar un comentario