lunes, 26 de noviembre de 2012

SESIÓN 26: Drogas.


  • Objetivo:
    • Ser capaces de conocer las ideas y sentimientos que presentan los alumnos acerca de las drogas. Al finalizar la sesión los alumnos deben sensibilizarse acerca de sus nocivos efectos.
  • Desarrollo de la actividad:
    • Constitución de grupos. 5 minutos
    • Entrevista a testigos. Grupal e individual. 15 minutos
    • Exposición del alegato y veredicto. 10 minutos
    • Resumen de lo expuesto y pequeña charla de sensibilización por parte del profesorado. 20 minutos
  • Tiempo aproximado: 50 minutos
  • Material necesario: Material de escritura


Orientaciones metodológicas
El objetivo es someter a juicio una realidad o una actitud, un comportamiento o un suceso relacionado con las drogas, ya haya ocurrido realmente o no. El ejercicio será revelador acerca de los puntos de vista de los alumnos referentes a las drogas.
Se establecerá la representación de un juicio. Como tal, se nombrará un juez entre los alumnos. Un grupo de seis formará la defensa. Otro grupo de 6 alumnos también, formará la acusación. El resto de alumnos constituirá el jurado y los potenciales testigos. El juez sacará a declarar a algunos testigos que serán entrevistados acerca de su postura sobre el suceso, en este caso, relacionado con las drogas. Deben hacerlo de modo sincero, exponiendo su visión acerca de las drogas.
Tras el paso de los testigos, tanto acusación como defensa formularán un alegato final. Tendrán 10 minutos para formar una idea común en el pequeño grupo y exponerla. Posteriormente se emitirá un veredicto en el que todos votarán, tanto el jurado como la acusación y los testigos. En los 20 minutos restantes, el profesor resume lo expuesto, realizando una serie de notas y aclaraciones que sensibilicen al alumnado en contra del uso y consumo de drogas.
Esta técnica permite establecer la visión general que tienen los alumnos acerca de las drogas, y a partir de ahí, poder actuar concorde a ello. El juego les mantiene entretenidos, a la vez que desvelan su postura sobre el uso y consumo de drogas.




Valores que resalta 
  • Conocimiento acerca del uso de las drogas y sensibilización del alumnado sobre sus nocivos efectos (Aprender a conocer, Aprender a vivir juntos, Aprender a ser).
  • Trabajar en la formación de los alumnos como sujetos sociales (Aprender a vivir juntos).
  • Trabajar la autoconfianza en la medida que esto supone nuestra propia aceptación y la no huida hacia el camino de la drogadicción (Aprender a ser).
  • Fomentar valores de escucha y empatía con los demás a partir del trabajo en pequeños grupos y la puesta en marcha de una síntesis común (Aprender a vivir juntos).


   Información obtenida de:
    FAD > Programas Preventivos > En la escuela > ¿Y tú qué piensas?   



No hay comentarios:

Publicar un comentario