- Objetivo:
- Se trataran los exámenes de la tercera evaluación. Los alumnos mostrarán sus opiniones acerca de los mismos. Al finalizar la sesión los alumnos deben ser capaces, en la medida de lo posible, de afrontar un examen seguros, con claridad y concisión en las respuestas.
- Desarrollo de la actividad:
- Charla amena y diálogo con los alumnos. Grupal. 50 minutos
- Tiempo aproximado: 50 minutos
Orientaciones metodológicas
Dada la cercanía de los exámenes
finales esta sesión se pretende hacer ligera de contenidos. Los alumnos estarán
bastante estresados por la cercanía de los exámenes y no se cree conveniente
realizar una sesión que necesite gran carga de atención o de conocimientos.
La sesión se desarrollará a partir de
un diálogo ameno entre los estudiantes y el tutor. En él se tratarán temas
relacionados con los exámenes de la tercera evaluación. Se charlará acerca de
los horarios, de la duración así como de
la distribución de los mismos, quedando reflejado el punto de vista del
alumnado.
Por otra parte, el tutor recordará
algunas de las estrategias recomendadas para realizar un examen. El cómo
afrontar un examen. Primero, se debe leer el mismo antes de empezar a escribir
nada. La lectura comprensiva es una parte fundamental de los exámenes de todas
las materias. La importancia de la sencillez y la claridad en las respuestas.
No es bueno un examen lleno de tachones. Así como estrategias para la dinámica
del examen y del pre-examen, en la cual se incluye un repaso sucinto de las
técnicas de estudio. Recordar que si el tema se lleva bien aprendido no hay
porque ponerse nervioso, la confianza es algo fundamental. Si no sale alguna
pregunta, ir a la siguiente y no perder el tiempo en ella. Antes de entregar el
examen, repasarlo siempre para buscar faltas de ortografía o fallos en fáciles
operaciones en matemáticas o física y química.
El objetivo principal es no acumular
una mayor carga de estrés en los alumnos. El tener una tutoría que sea
llevadera y amena para el alumnado, haciendo hincapié en aspectos de mejora
para la resolución de exámenes. De ahí el diálogo inicial, algo más ameno, para
posteriormente recordar algunos aspectos para la realización de los exámenes.
Recordemos que antes de la primera y segunda evaluación ya se han tratado estos
temas, y en otras sesiones durante el año, las técnicas de estudio. Se trata de
una tutoría de recuerdo, más que de contenidos o de refuerzo en valores.
Valores que resalta
- Trabajar la forma de resolución de exámenes: limpieza, claridad, sencillez,… (Aprender a hacer).
- Trabajar la autoconfianza en la medida que esto supone una mejora en la realización de los exámenes (Aprender a ser, Aprender a hacer).
- Evaluar las consecuencias de las tomas de decisiones (Aprender a ser, Aprender a conocer).
- Fomentar la maduración personal en la medida que han de hacerse responsables de la toma de decisiones (Aprender a ser).
No hay comentarios:
Publicar un comentario