lunes, 26 de noviembre de 2012

SESIÓN 20: Medios de comunicación: análisis y comentarios de noticias de prensa, radio y TV.


  • Objetivo: 
    • Ayudar desde la tutoría a que los alumnos aprendan a consumir los medios de comunicación e interpreten los mensajes publicitarios correctamente.
  • Desarrollo de la actividad: 
    • Trabajo en casa (buscar un anuncio y contestar las preguntas planteadas).
    • Poner en común las observaciones. 20 minutos.
    • Leer los textos. 5 minutos.
    • Individualmente contestar a las preguntas de los textos por escrito. 25 minutos.
  • Tiempo aproximado: 50 minutos.
  • Material necesario: anuncios (recortes de periódicos o videos del YouTube), textos, material de escritura.


Orientaciones metodológicas
El día anterior se tiene que pedir a los alumnos que busquen en la tele, en el periódico o en la radio un anuncio que les guste. Tendrán que responder a lo siguiente:
  • Mensaje.
  • A quién va dirigido.
  • Grado de veracidad (entre 1 y 10).
De esta forma, cuando llegue la hora de tutoría podremos poner en común estas observaciones. Lo que pretendemos es que los alumnos se den cuenta de los engaños de la publicidad y que se fijen en las señales de la sociedad de consumo dirigidas a captar su atención: modelos tan perfectos como irreales, descuentos, ofertas, promociones….
Hemos elegido algunos videos con los que se podría trabajar directamente esas ideas, sin hacerles trabajar en casa. Sin embargo creemos que es más beneficioso que ellos traigan de casa las ideas un poco trabajadas.


Zapatillas Reebook Easytone, se asegura que tonifican con su simple uso los músculos de las piernas y los glúteos.


Agua Fontvella Ecoligera, se anuncia como la mejor forma de ser ecológico y además ahorrar, cuando beber en casa agua mineral es un 1500% más caro que beber agua del grifo y no es la mejor forma de proteger el medio ambiente.

A continuación, tendrán que leer los textos proporcionados y contestar a las preguntas, por escrito y de forma individual:


Mediante esta actividad, los alumnos tomarán conciencia sobre las cosas materiales que realmente necesitan. Hemos elegido, en vez de debatir las ideas, que las escriban, para también fomentar desde la tutoría la redacción y la escritura.



Valores que resalta
  • Aprender a conocer: de esta forma aprovechamos el poder cautivador de los medios de comunicación, para trabajar con los alumnos que no todo lo que dicen es verdad y que no todo lo que publicitan es imprescindible.
  • Aprender a ser: los alumnos pueden adquirir una posturas menos consumistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario