- Objetivo:
- Al finalizar la sesión el alumno debe conocer las distintas responsabilidades que hay dentro de clase.
- Desarrollo de la actividad:
- Elección del delegado de clase
- Tiempo aproximado: 50 minutos.
Orientaciones metodológicas
El tutor habla sobre la importancia del delegado y sus funciones. Posteriormente se realizará el procedimiento para elegir delegado.
El profesor-tutor nombrará un Vocal (puede ser el mayor de la clase o el primero en la lista) y un Secretario (que puede ser el menor de edad o el último de la lista) para constituir la mesa. El tutor actuará de Presidente. A continuación se pedirán candidatos que libremente quieran presentarse a delegados de curso. En caso de no existir candidaturas todos los alumnos del curso serán miembros elegibles.Una vez presentados los candidatos se procederá a la votación. Cada alumno escribirá el nombre del alumno-compañero que considere apto para desempeñar la función de representante del grupo. El Vocal leerá en voz alta los votos, y el Secretario tomará nota (puede hacerse en la pizarra). Quien más votos obtenga será el Delegado del curso, nombrando Subdelegado al compañero que le siga en número de votos conseguidos.
Se pueden crear otras responsabilidades dependiendo del grupo. En el resto del tiempo se puede elaborar en la pizarra una lista de las responsabilidades a cubrir. Se queda de acuerdo en la periodicidad con la que se van a renovar las comisiones (por ejemplo 1 vez por evaluación). Aprovechando estos cambios comentaremos en clase cómo ha funcionado el grupo o persona a la que se había encargado una determinada función. El podrá también hacer las advertencias que considere necesarias.Ejemplos de responsabilidades pueden ser:
El tutor habla sobre la importancia del delegado y sus funciones. Posteriormente se realizará el procedimiento para elegir delegado.
El profesor-tutor nombrará un Vocal (puede ser el mayor de la clase o el primero en la lista) y un Secretario (que puede ser el menor de edad o el último de la lista) para constituir la mesa. El tutor actuará de Presidente. A continuación se pedirán candidatos que libremente quieran presentarse a delegados de curso. En caso de no existir candidaturas todos los alumnos del curso serán miembros elegibles.Una vez presentados los candidatos se procederá a la votación. Cada alumno escribirá el nombre del alumno-compañero que considere apto para desempeñar la función de representante del grupo. El Vocal leerá en voz alta los votos, y el Secretario tomará nota (puede hacerse en la pizarra). Quien más votos obtenga será el Delegado del curso, nombrando Subdelegado al compañero que le siga en número de votos conseguidos.
Se pueden crear otras responsabilidades dependiendo del grupo. En el resto del tiempo se puede elaborar en la pizarra una lista de las responsabilidades a cubrir. Se queda de acuerdo en la periodicidad con la que se van a renovar las comisiones (por ejemplo 1 vez por evaluación). Aprovechando estos cambios comentaremos en clase cómo ha funcionado el grupo o persona a la que se había encargado una determinada función. El podrá también hacer las advertencias que considere necesarias.Ejemplos de responsabilidades pueden ser:
- Encargados de ventanas y persianas.
- Encargados de los borradores y la pizarra.
- Encargados de las luces y puertas.
- Encargados del orden y limpieza de las mesas de clase.
- Comisión de cumpleaños: tienen que pedir las fechas de nacimiento a todos y ponerlas en clase en un folio.
Valores que resalta
- Aprender a tomar decisiones en grupo (Aprender a hacer, Aprender a vivir).
- Aprender a reconocer nuestras habilidades así como a hacernos responsables de determinadas tareas (Aprender a hacer, Aprender a ser).
No hay comentarios:
Publicar un comentario