- Objetivo:
- Combatir la discriminación y exclusión social por razón de orientación sexual e identidad de género.
- Desarrollo de la actividad:
- Charla de una persona especializada.
- Tiempo aproximado: 50 minutos.
- Material necesario: material de escritura.
Orientaciones metodológicas
Hemos considerado de vital importancia desarrollar una sesión con esta temática, ya que la adolescencia es un momento vital para la construcción de la afectividad, de la sexualidad…. Sin embargo, los centros educativos continúan siendo lugares donde se vive la violencia y la exclusión, todavía son espacios donde es difícil salir del armario y hablar con naturalidad sobre la orientación o identidad de género. También ha disminuido la percepción de riesgo en las prácticas sexuales y por tanto han aumentado las infecciones por VIH y otras ITS entre jóvenes.
Para el desarrollo de esta actividad vamos a hacer uso de la ayuda que nos brindan desde “Escuela sin armarios”, que es un proyecto del Área de Educación de la FELGTB que se desarrolla en varios puntos de España desde hace más de 10 años. Es interesante que además de impartir charlas, ofrecen tutorías para jóvenes, profesorado o familias que necesiten asesoramiento.
Somos conscientes de la controversia que puede generar este tema, pero queríamos señalar que se puede (y se debe) tratar en cualquier centro y que podemos acceder al material necesario. Por ejemplo, también la FELGTB, proporciona unas Unidades didácticas para el tratamiento de la diversidad afectivo-sexual en el área de la Religión Católica.
Hemos considerado de vital importancia desarrollar una sesión con esta temática, ya que la adolescencia es un momento vital para la construcción de la afectividad, de la sexualidad…. Sin embargo, los centros educativos continúan siendo lugares donde se vive la violencia y la exclusión, todavía son espacios donde es difícil salir del armario y hablar con naturalidad sobre la orientación o identidad de género. También ha disminuido la percepción de riesgo en las prácticas sexuales y por tanto han aumentado las infecciones por VIH y otras ITS entre jóvenes.
Para el desarrollo de esta actividad vamos a hacer uso de la ayuda que nos brindan desde “Escuela sin armarios”, que es un proyecto del Área de Educación de la FELGTB que se desarrolla en varios puntos de España desde hace más de 10 años. Es interesante que además de impartir charlas, ofrecen tutorías para jóvenes, profesorado o familias que necesiten asesoramiento.
Somos conscientes de la controversia que puede generar este tema, pero queríamos señalar que se puede (y se debe) tratar en cualquier centro y que podemos acceder al material necesario. Por ejemplo, también la FELGTB, proporciona unas Unidades didácticas para el tratamiento de la diversidad afectivo-sexual en el área de la Religión Católica.
Valores que resalta
- Aprender a conocer: mediante esta charla los alumnos pueden darse cuenta de que insultar a otra persona por su condición sexual es cruel, injusto y hace daño. Además los jóvenes tienen que conocer la pluralidad y la diversidad familiar que vivimos en nuestra sociedad actual.
- Aprender a vivir juntos: es necesario que respetemos a los demás y que los demás nos respeten a nosotros.
- Aprender a ser: pretendemos formar ciudadanos libres de prejuicios, de miedos, de inseguridades….
No hay comentarios:
Publicar un comentario